La fundación Friedrich Naumann celebra 60 años fortaleciendo la democracia en el mundo

Su prioridad es fortalecer las democracias liberales y sociedades abiertas. En América Latina esta labor se coordina desde sus oficinas en Ciudad de México, Tegucigalpa, Buenos Aires y próximamente se recuperará el espacio en los países andinos, en proceso de abrir la oficina en Lima.
La Fundación Naumann para la Libertad (FFN) celebra 60 años de creación y 35 años de representación en Honduras, con un panel titulado “La lucha por la libertad en Centroamérica”, impartido por políticos liberales de América Central.
El evento contó con la participación de delegaciones de países centroamericanos, representantes de la Fundación Naumann, del Partido Liberal de Honduras, de la Sociedad Civil y el sector empresarial, la Academia de Honduras, exbecarios y cuerpo diplomático, quienes han cooperado con la Fundación para lograr mayor libertad en el mundo.
El trabajo de la Fundación se basa en la formación democrática de ciudadanos responsables, la asesoría política de líderes y el diálogo político internacional asesorando a candidatos presidenciales y a funcionarios gubernamentales, concentrando su esfuerzo en la cooperación con sus contrapartes para la creación y el impulso de estrategias que generen propuestas liberales para el desarrollo en los países donde tiene presencia.
A lo largo de los años la Fundación Naumann ha capacitado periodistas liberales en temas relacionados con la democracia, el Estado de Derecho, los Derechos Humanos, la economía de mercado, y la libertad de prensa, también se ha enfocado en líderes en formación que representan el futuro de la región centroamericana, al ser una región muy joven. Estos jóvenes realizan una importante labor de voluntariado en los países donde la Fundación tiene presencia, convirtiéndose en importantes instructores, moderadores y oradores, así como funcionarios públicos.