Examen oftalmológico puede detectar de manera temprana el Alzheimer

Esta investigación es la más grande en la actualidad.
Diagnosticar la enfermedad del alzheimer es un reto grande para los investigadores, especialmente cuando el mal está en una fase temprana y no es notoria.Estudios de investigadores de la Universidad de Duke en Estados Unidos demostraron que un nuevo dispositivo de toma de imágenes oculares es capaz de detectar signos del Alzheimer en tiempo corto.
En los estudios realizados encontraron que los pequeños vasos sanguíneos de la retina, en la parte posterior del ojo, sufren una cierta alteración en pacientes con alzheimer y con esta tecnología se mostró que se puede distinguir entre aquellas personas que padecen un leve deterioro cognitivo o las que tienen alzheimer. Esta investigación es la más grande hasta la actualidad en la que hay grandes esfuerzos por parte de los científicos por encontrar una forma rápida, no invasiva ni económica de detectar esta enfermedad en sus etapas más tempranas.Un nuevo tipo de escáner, preciso y no invasivo, llamado angiografía por tomografía de coherencia óptica (en inglés, OCTA), ha sobresalido en gran parte de las investigaciones recientes sobre la conexión entre el alzheimer y el ojo, ya que permite a los investigadores observar los vasos sanguíneos de la parte posterior del ojo, que suelen ser más pequeños que el ancho del cabello humano.
Debido a que la retina es una extensión del cerebro, los investigadores son del criterio que su deterioro puede reflejar los cambios que ocurren en los vasos sanguíneos cerebrales y que ofrece una ventana inmejorable para ver el progreso de la enfermedad. Para realizar este estudio se utilizaron la tomografía de coherencia óptica, para realizar la comparación de retinas en 70 ojos que pertenecen a 39 pacientes de alzheimer, con 72 ojos de 37 personas con deterioro cognitivo leve, además de otros 254 ojos de 133 personas con salud cognitiva. Se encontró que el grupo de personas afectadas por la enfermedad, sufría la perdida de pequeños vasos sanguíneos de la retina y que una capa especifica de esta era más delgada en estos pacientes que los que padecen de deterioro cognitivo leve.
Una de las grandes dificultades del alzheimer es que algunas técnicas son capaces de detectar señales de la enfermedad, sin embargo no es factible para aplicarlas a una gran cantidad de personas, los escáneres cerebrales por ejemplo, ya que son muy costosos y con las pruebas de columna vertebral se corren riesgos. Cabe resaltar que esta investigación no está terminada, pero permitirá abrir nuevos tratamientos que serían más efectivos para la detección y prevención de la enfermedad.