México: Encuentra cura para el virus del papiloma humano

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional de México han logrado eliminar en su totalidad el virus del papiloma humano (VPH) en una cantidad de 29 mujeres en el Distrito Federal.El tratamiento para este virus consiste en aplicar un fármaco llamado ácido aminolevulínico en el cuello del útero, que tras un proceso químico se vuelve fluorescente y se acumula en las células dañadas; al identificar las células afectadas, estas se eliminan con un láser las estructuras impregnadas con la sustancia.
El avance médico fue logrado gracias a una terapia fotodinámica, en las que 29 mujeres que portaban el virus, el agente patógeno principal que es causa del cáncer cervicouterino, presentaban lesiones premalignas en el cérvix, e incluso tenían ambas patologías.El experimento fue realizado en dos etapas, la primera en la que fueron tratadas 420 mujeres de Veracruz y Oaxaca, se les aplicó este tratamiento durante tres veces en un tiempo de 48 horas.
El 85 % de los casos de mujeres que portaban el VPH, con o sin lesiones se eliminó el virus; en el 42 % de las féminas que solo tenían lesiones premalignas se eliminó en su totalidad, la segunda etapa se realizó en la Ciudad de México en la que se trataron 29 mujeres, aplicándoles el doble de concentración de ácido delta aminolevulínico en dos veces con un intervalo de 48 horas.A diferencia de otros tratamientos este solo elimina las células dañadas y no afecta las estructuras sanas, es por eso que tiene gran potencial para reducir el índice de mortalidad por cáncer de cérvix.