• Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
  • Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
Home » Salud

En  2030 podría acabar  el VIH  en Estados Unidos

Orvin Aguilar Posted On febrero 7, 2019



Expertos en salud estadounidenses afirman que para el 2030 el VIH/SIDA podría desaparecer.

El presidente   Donald Trump, anunció un plan de salud que podría terminar con los contagios de VIH  en Estados Unidos. para el 2030.

Allegados a la Casa Blanca consideraron  que esta esperanzadora propuesta se puede alcanzar.

El director de los Centros de Control y Detección de Enfermedades (CDC), Robert Redfield y el  secretario del Departamento de Salud y Servicios Sociales (HSS), Alex Azar  respaldaron esta estrategia; el discurso aún no está finalizado, pero el Departamento de Salud presionó  a la Casa Blanca para que el mandatario estadounidense destaque  esta ambiciosa propuesta contra el VIH.

Datos del Departamento de Salud arrojan que más de un millón de estadounidenses  padecen de VIH, y aproximadamente 40,000 se infectan cada año.

Según la estrategia de Trump, los funcionarios de  Salud se enfocarán en  comunidades  de 20 estados aproximadamente, donde hay un alto índice de infecciones por VIH.

Detener las nuevas infecciones durante un periodo de 10 años es el objetivo según funcionarios.

La estrategia fue moldeada enérgicamente  por Redfield, un destacado investigador del SIDA  que lideró  el Centro de Control de Enfermedades.

Según este investigador en una reunión de CDC, el sida podría tener fin para 2025, con las herramientas de salud públicas existentes, como el uso más generalizado de condones.

Brett Giroir, subsecretario de salud del HHS que supervisó gran parte del trabajo de los opioides en la administración de Trump,  fue seleccionado para dirigir la implementación de la estrategia contra esta mortal enfermedad.

La administración de Trump ha tenido una relación complicada con el sector del VIH-sida. El mandatario ha tratado en varias ocasiones de recortar el Plan de Emergencia del Presidente para el alivio del sida mejor conocido como PEPFAR, iniciativa multimillonaria que fue lanzada por el ex presidente George Bush, a la que se le atribuye el ahorro de más de 17 millones  de vidas en todo el mundo.

Sin embargo, Trump en diciembre de 2018 firmó una ampliación del programa que recibió apoyo  bipartidista.

Los investigadores del VIH-sida han criticado al Departamento de Salud de Trump por las acciones dirigidas por Giroir  y apoyadas por defensores de la lucha contra el aborto, que buscan alternativas en las investigaciones de tejidos fetales para controlar esta mortal enfermedad a través de una vacuna.

En el 2015, se diagnosticó la infección por el VIH a 39, 513 personas en los Estados Unidos, sin embargo el número de nuevos diagnósticos bajó en un 19 % desde 2005 hasta el 2014.





© 2018 Editorial Hablemos Claro, Honduras C.A.
Press enter/return to begin your search