• Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
  • Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
Home » Salud

La luz de los dispositivos tecnológicos acelera la ceguera

Beberly Martinez Posted On agosto 14, 2018



Según el periódico El Espectador, en su artículo “La luz de las pantallas causaría ceguera en el largo plazo”, hay motivos para alarmarse ya que puede generar problemas visuales severos.

El artículo explica que en el ojo hay varias células. Una de ellas son los fotorreceptores. Cuando entran en contacto con las ondas lumínicas alertan al celebro de que tiene que ver por la luz que va a entrar al ojo.

Para que esta célula cumpla su función necesita de una molécula llamada retinal. Cuando está expuesta a la luz que emiten las computadoras surge una serie de reacciones químicas en el retinal. Como consecuencia hay moléculas tóxicas nuevas que terminan poco a poco con los receptores.

El problema es que cuando un fotorreceptor muere ya no se puede regenerar. Eso también es denominado degeneración macular. Las personas de 50 años en adelante suelen experimentarlo por varias razones, no exactamente por el contacto con la luz azul de dispositivos tecnológicos.

La constante exposición a esta luz sí puede acelerar el proceso de ceguera. Afortunadamente hay una solución paliativa. Una molécula llamada alfa tocoferol es un antioxidante que se encuentra en los ojos, todos lo tenemos y evita día a día que nuestras células mueran. Pero en algún momento, a medida que envejezcamos, también se va a agotar.

Recomendaciones para cuidar tus ojos de los dispositivos electrónicos

– Mantén una distancia de 30 centímetros con tu dispositivo.

– Fíjate que la dirección de tu mirada sea hacia abajo, es decir sitúa la posición de tu pantalla por debajo del nivel de tus ojos.

– Regula la iluminación y brillo.

– Lubrica tus ojos con algunas gotas (deja que te las recete un experto en salud visual, no utilices cualquier producto). Si no lubricas tus ojos puede interferir en la calidad de la visión.

– Quienes usan lentes de contacto deben cuidar más sus ojos. Si no es probable que padezcan de blefiritis y ojo seco.

– Adapta el tamaño de la letra de lo que quieras leer.

– Una opción para lubricar los ojos es parpadear. Es una acción natural del cuerpo.

– Evita los ambientes secos o contaminados por el humo del cigarrillo.

– De haber demasiada fatiga visual acude al oftalmólogo.

 

 

 





© 2018 Editorial Hablemos Claro, Honduras C.A.
Press enter/return to begin your search