• Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
  • Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
Home » Mundo

Papa Francisco critica culto a la belleza y el dinero

Beberly Martinez Posted On agosto 1, 2018



El papa Francisco denunció este miércoles la idolatría en el mundo actual, «una tendencia humana» que rinde culto a las carreras profesionales, a la belleza o al dinero hasta «esclavizar» y «obsesionar» a la gente.

Como una “tendencia humana” que rinde culto a las carreras profesionales, a la belleza o al dinero hasta “esclavizar” y “obsesionar” a la gente. Así  califico el mundo actual el Papa francisco  en medio de una en la audiencia general con sus fieles.

«Los ídolos exigen un culto, rituales y por ellos se postra y se sacrifica todo. En la antigüedad se ofrecían sacrificios humanos a los ídolos, pero también ahora: por la carrera se sacrifican hijos, descuidándoles o simplemente no creándoles», lamentó el pontífice.

El ser humano “no vive sin centrarse en algo” y, por ello, el mundo ofrece lo que denominó “el supermercado de los ídolos”, que pueden ser objetos, imágenes, ideas o roles en la sociedad. Un ídolo, «es una visión que tiende a convertirse en una obsesión” señaló  dando como ejemplo la publicidad que no muestra un objeto en sí, sino que lo presenta «como un medio para realizar y responder las necesidades existenciales» de las personas.

 El pontífice también manifiesto  que la fama o la belleza requieren «sacrificios humanos» y cuestionó las «horas delante del espejo» de las mujeres para maquillarse. «Esa también es una idolatría. No es malo maquillarse, pero normal, no para convertirse en una diosa», dijo.

 «Los ídolos reclaman sangre. El dinero roba la vida y el placer y lleva a la soledad. Las estructuras económicas sacrifican vidas para usos mayores. Se vive en la hipocresía, haciendo y diciendo lo que el resto espera porque el Dios de la propia afirmación lo impone», refirió. Sosteniendo que de este modo «se arruinan vidas, se destruyen familias y se abandonan a los jóvenes en manos de modelos destructivos, con tal de aumentar el beneficio».

«Los ídolos esclavizan. Prometen felicidad, pero no la dan. Y nos encontramos viviendo por tal cosa o tal visión, invadidos por un vórtice autodestructivo, a la espera de un resultado que no llegará nunca», advirtió, para después recomendar rezar a Dios, «que enseña a vivir en la realidad de cada día».





© 2018 Editorial Hablemos Claro, Honduras C.A.
Press enter/return to begin your search