• Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
  • Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
Home » Portada

¡CUIDADO CON LA MALA CIRCULACIÓN!

Beberly Martinez Posted On julio 31, 2018



Tegucigalpa, Honduras 

ESTE PROBLEMA DE SALUD PUEDE LLEGAR A TENER CONSECUENCIAS TAN GRAVES COMO LA MUERTE.

Prevenir los problemas de circulación es fácil. En esta edición, le contamos amable lector cuáles son las causas y cómo podrás evitar caer en las molestias que implica padecer de mala circulación. Todo depende de usted.

Las señales más comunes de la mala circulación son pesadez de las piernas, calambres, mareos, pies y manos frías, y pies hinchados, adoloridos y cansados, várices e infecciones que tardan en curar.

Si pasa muchas horas del día sentado y es de los o  las que suele cruzar las piernas conoce muy bien  la sensación de  esa reconocida expresión “se me durmió la pierna”, ese extraño cosquilleo, a veces muy doloroso y es además  una muestra temporal de lo que puede padecer una persona con mala circulación, según la biografía médica.

Todo inicia en el sistema vascular, la red de vasos sanguíneos del cuerpo. Esta incluye las arterias, las venas y los capilares que trasladan la sangre desde y hasta el corazón. Los problemas del sistema vascular son comunes y pueden ser serios.

Las arterias pueden engrosarse y ponerse rígidas, una de las enfermedades que se desencadenan es la arteriosclerosis. Los coágulos sanguíneos pueden obstruir los vasos y bloquear el flujo al corazón o al cerebro. Los vasos sanguíneos debilitados pueden romperse, causando una hemorragia interna, describe la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Una de las principales causas de esta afección es la alimentación desequilibrada. En la lista de comidas indebidas entran: hamburguesa, pizza, papas fritas y pollo frito debido a un exceso de grasas saturadas.

También afectan los alimentos que contienen altos niveles de sal o sodio. Algunos que los contienen son conservas de carne y pescado, mariscos, jamón, huevos, quesos, pan, tostadas, pastelería, galletas, aceitunas, col, mostaza, pepinillos, aguas gasificadas y los embutidos.

Si estás padeciendo de mala circulación lo primero que debes analizar es qué estás comiendo y la manera en qué fueron preparados tus alimentos.

   CAMBIOS QUE TE AYUDARÁN

1) Consume frutas como el guineo por su alto contenido de potasio. Disminuye las carnes rojas e incluye el pesado dos o tres veces por semana. No olvides comer los vegetales a diario.

2) Según un estudio de la Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos, el consumo de ojo ayuda a tratar y a prevenir la mala circulación. Usa tu creatividad para cocinarlo.

3) Comienza a disfrutar el placer de beber agua. Es una de las mejores formas de hidratarte, ayuda a tu circulación sanguínea, a bajar de peso y a tener mejor salud en general.

4) Adiós cigarros. Es hora de que muestres un poco de fuerza de voluntad por tu salud y la de los que te rodean. Cada órgano de tu cuerpo te lo agradecerá.

5) Los masajes son una muy buena opción para mejorar la circulación. Puedes asistir a un lugar con profesionales o dártelos tú mismo. Es una opción natural y evitarás los fármacos.

 





© 2018 Editorial Hablemos Claro, Honduras C.A.
Press enter/return to begin your search