• Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
  • Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
Home » Portada

Lo que debes saber del Parkinson

Administrador Posted On abril 16, 2018



Las personas con párkinson en estados avanzados, son reconocibles, pues muestran temblor en una de las manos, brazos, piernas, en la mandíbula y en la cara. Pero al mismo tiempo, este mal genera rigidez en los brazos, piernas y tronco. Los movimientos se hacen más lentos y cada vez hay más posibilidades de caer, por la falta de equilibrio y de coordinación.

Mientras se encuentra alguna cura para el párkinson, están disponibles tratamientos farmacológicos y quirúrgicos. Entre los primeros, hay medicinas que han demostrado su efectividad para minimizar los síntomas. De otro lado la solución quirúrgica, que incluye la técnica de estimulación cerebral profunda (pulsos enviados directamente a las zonas del cerebro que controlan el movimiento) también tiene muy buen pronóstico para mejorar la calidad de vida.

Cuidados para las personas con Parkinson
Cuidar a un ser querido que padece la enfermedad de Parkinson puede resultar un desafío, especialmente cuando la enfermedad avanza. Personas que han cuidado a algún ser querido con esta enfermedad recomiendan hacer lo siguiente (obtenga más información acerca de estos consejos al final de la ficha descriptiva): prepárese, cuídese, pida ayuda (no trate de hacer todo por su cuenta), esfuércese por mantener una buena relación con su ser querido y aliente a la persona que cuida a que se mantenga activa.
El primer paso para brindar cuidados es informarse. Existen muchos otros recursos a su disposición en la sección. Por lo general, en las primeras etapas de la enfermedad de Parkinson, es necesario brindar más apoyo emocional y no tantos cuidados físicos. Este es un buen momento para que los familiares y los cuidadores se informen acerca de la enfermedad.

¿Qué puede hacer si usted tiene la enfermedad de parkinson?
Hable con su médico para desarrollar un plan de cuidado, el cual puede incluir lo siguiente:
Evaluación de un neurólogo, el cual es un médico especializado en el cerebro, para que le haga una evaluación completa sobre sus síntomas.
Evaluación y atención de un terapista ocupacional, terapista físico y/o terapista de lenguaje.
Consulta con un trabajador social.
Comience una rutina de ejercicio para retardar el avance de síntomas más severos.
Hable con sus familiares y amigos quien le puede brindar el apoyo que usted necesita.





© 2018 Editorial Hablemos Claro, Honduras C.A.
Press enter/return to begin your search