• Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
  • Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
Home » Economía

FINANZAS PERSONALES: ¡SHUT UP AND DO YOUR JOB! 

Orvin Aguilar Posted On junio 18, 2019



POR ING. FRANCISCO MORALES h.

Hace un tiempo y al terminar una conferencia y pasar a la etapa de preguntas y respuestas, alguien le preguntó al conferencista, ¿cuál sería su mejor consejo para lograr el éxito laboral? Y su respuesta es precisamente el título de este artículo, cuya traducción libre es: ¡Cállate y haz tu trabajo!

Decidí utilizar su respuesta como título en el idioma original, pues en inglés, es una respuesta que suena realmente pesada. La conferencia tuvo lugar en una universidad de Londres, Inglaterra, donde los maestros se destacan por su educación, su cortesía y su tacto y una respuesta así de visceral no era común como tampoco esperada ni fue bien recibida por el auditorio.

Al ver la reacción de los asistentes y al saber que había captado por completo la atención de todos, el expositor dijo algo como: permítanme explicarles, en mi experiencia la mejor manera de salir adelante en un trabajo es dedicarse a lo que fueron contratados con alma, vida y corazón, buscando los resultados esperados de su contratación sin caer en la trampa de distracciones, de discusiones inútiles, de pláticas improductivas cuyo único resultado es una completa pérdida de tiempo.

Dijo además que inevitablemente en el trabajo, cualquiera que sea y sin importar el cargo que se desempeñe, siempre y recalcó siempre se encontrará uno con personas que intentarán hacerle difícil la vida laboral, que utilizaran el poder que tienen, grande o pequeño, para dificultar su actividad y si pueden, poner un alto a las nuevas iniciativas, a los nuevos negocios o las nuevas formas de trabajar y no porque sean malas o buenas personas, lo harán simplemente porque sí, porque así es la vida, y a estas personas en la medida de lo posible hay que tratarlas bien, lidiar con ellas de manera positiva para uno, es decir, sin permitirles que le roben energía o entusiasmo y seguir adelante, sin quejarse, y agregó de manera contundente:  “The Company does not pay you to hear your complains”, lo que se puede traducir libremente a: “La compañía no te paga para escuchar tus quejas”.

Y siguió desarrollando el tema, sin el tacto característico de los ingleses, lo que se convirtió más bien en otra conferencia magistral y a mi parecer mejor que la primera. Al hablar sobre temas como: “Mejora Continua” y “Procesos de Certificación ISO”, los llevó al campo práctico y tal vez, brutalmente práctico. Son buenas iniciativas dijo, esas y todas las que contribuyan a que la empresa mejore sus procesos y por ende sus resultados, pero realmente hay que centrarse en lo que uno puede hacer y dejar que los demás hagan lo suyo; hay que tener sabiduría para cambiar lo que se puede cambiar e inteligencia para reconocer lo que no. Embarcase en la persecución de cambios que no están dentro de su control es además de perder el tiempo muy riesgoso para su trabajo particular pues no se les contrató para liderar una revolución sino como profesionales que obtienen resultados y lo que puedan hacer háganlo utilizando de la mejor manera sus habilidades y si su resultado depende de otros unidades o departamentos pues hagan lo que los toca con excelencia y utilicen su influencia positiva para tratar de alcanzar el mejor resultado final.

Lo que usted dice le cuestionaron: ¿no es una invitación a la complacencia, a la inercia y a la mediocridad? (ya en este punto la audiencia preguntaba a raja tabla); y el conferencista, dueño de si, sonrió y contestó: ¡Jamás!, les estoy hablando de la realidad no de la teoría, no vine aquí a compartir historias fabricadas y a decirles que el camino al éxito de la vida laboral esta pavimentado y lleno de personas que les ayudaran a cumplir sus metas personales y profesionales pues de hacerlo, sería un farsante.

Si tienen suerte, probablemente encontrarán quienes quieran ayudarles a crecer personal y profesionalmente, pero el triunfo profesional está lleno de obstáculos y aquí no cabe lo justo y lo injusto, eso es para los cuentos de hadas, en la vida laboral lo que cuenta son los esfuerzos y los resultados suyos y los de su equipo y es ahí donde tienen que contribuir con lo mejor de sus talentos, aprovechando cada oportunidad.

No se quejen de nada ni de nadie pues eso raramente tiene el resultado que se busca, pues tanto si la queja está bien fundamentada como si no lo está, a nadie le gusta que le critiquen su trabajo. Los jefes y gerentes deberán ir moviendo, si pueden, sus piezas para alcanzar los resultados que la alta gerencia espera y demanda y sino pues serán los clientes y el mercado quienes se encargarán de generar cambios.

Ustedes a hacer su trabajo con excelencia finalizó.





© 2018 Editorial Hablemos Claro, Honduras C.A.
Press enter/return to begin your search