• Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
  • Inicio
  • Portada
  • Cocina
  • Economía
  • Editorial
  • Salud
  • Tecnología
  • Vida
  • Mundo
  • Noticias
Home » Mundo

New York, la ciudad estadounidense que cobrará por ingresar al centro en automóvil

Orvin Aguilar Posted On abril 4, 2019



Al menos 1,000 millones de dólares se recaudarán cada año.

Circular en auto desde el Central Park hasta el lado sur de Manhattan será bastante costoso y es que pronto tendrá un valor de más de 10 dólares al día, cifra que aumentará hasta los 25 dólares para las camionetas.

Esta medida convertirá a New York en la primera ciudad en un plazo de dos años, en aplicar un sistema de peaje en la zona de mayor tráfico que es  la Gran Manzana. Además esta medida tiene dos propósitos, la primera es financiera, en la que se pretende recaudar dinero para modernizar la red del metro y alrededores y el segundo es el cuidado medioambiental.

Según lo planeado este sistema de peaje electrónico entrará en vigencia a partir de enero de 2021, cubrirá el sector que comprende desde la calle 60 hasta el distrito financiero, donde la velocidad media es de 4,7 millas (7,5 kilómetros) por hora.

Hasta el momento se desconocen detalles del sistema que obligará a pasar por caja a los conductores, asimismo para el próximo año se pretende establecer cómo será su modulación y aplicación. El precio de esta medida se maneja que será variable, que irá en función de la densidad del tráfico que haya en el momento de ingresar a la zona.

Los taxis en New York y medios alternativos como Uber o limusinas, cobran a los clientes un costo extra de 2,75 dólares por recorrer por el distrito de negocios, y ahora eso se traslada a los vehículos comerciales y privados. Este peaje se cobrará con la tecnología E-ZPass de forma automática, que ya está en los túneles y puentes que conectan la isla de Manhattan con Nueva Jersey y barrios como Queens, Brooklyn y el Bronx.

Grandes metrópolis de los Estados Unidos como Los Ángeles, Seattle, San Francisco y Boston contemplan aplicar una medida similar con el objetivo de reducir los congestionamientos y realizar mejoras en las infraestructuras.

Empresas de transporte como Uber y Lyft apoyan que se establezca este peaje, porque consideran que es un modelo que reduce la contaminación, genera recursos económicos y agiliza los movimientos al reducir la cantidad del tráfico. Asimismo se ahorra tiempo al momento de movilizarse, no obstante el método debe ser integrado con diferentes formas de transporte.





© 2018 Editorial Hablemos Claro, Honduras C.A.
Press enter/return to begin your search