Un robot será encargado de buscar rastros de vida en Marte

Un robot llamado Rosalind Franklin de la Agencia Espacial Europea (ESA) en honor a una científica británica que preparó el camino para el descubrimiento de la estructura del ADN, será el encargado de buscar rastros de vida en ese planeta.
Está previsto que este robot explorador llegue a Marte en marzo de 2021 y emplee paneles solares para generar electricidad y sobrevivir con calefactores y baterías en las noches frías.Ese rover será lanzado en 2020 que forma parte de la misión denominada ExoMars de ESA.
La agencia detalla que serán los primeros de su categoría en desplazarse por la superficie del planeta rojo para perforar su suelo y comprobar que haya indicios de vida subterránea, protegida por la radiación solar.Además recogerá y analizará muestras con instrumentos a la vanguardia de la tecnología que la agencia denomina como un completo laboratorio automatizado.
Este amartizará en la región llamada Oxia Planum ya que esa zona situada en el ecuador, tiene depósitos sedimentarios gruesos y arcillosos con márgenes de seguridad para el amartizaje y movilidad del vehículo.La misión ExoMars tiene un satélite orbitando ese planeta desde 2016 para comprobar la existencia de gases atmosféricos vinculados a procesos biológicos activos o geológicos.