SERCANO: Rompiendo las barreras internacionales en noticias

Noticiero SERCANO, llega a más de un millón de hogares hispanos en USA, según reportes de NIELSEN RATING.
Crearan franjas de programación atractivos para los hermanos centroamericanos que viven y trabajan en ese país del norte, logrando así expandir el gusto televisivo con sus corresponsales.
Nace en el 2014, con tres emisiones diarias, cuatro años después, en el 2018 el noticiero insigne de los centroamericanos que también es parte de GRUPO ABC, pasa a formar parte de la importante cadena televisiva en Estados Unidos MEGATV, fue cuando la dirección del servicio centroamericano de noticias vio su primer sueño cumplido logrando entrar a los hogares hispanos en tierras norteamericanas.
El camino para la dirección del noticiero SERCANO y sus colaboradores no ha sido fácil, apostando a implementar la filosofía adoptada de canal 10 de Honduras como casa matriz, se ha logrado posicionar entre los noticieros internacionales más vistos en ese país del norte, logrando así sorprender en los repuntes de porcentajes de teleaudiencia a nivel nacional.
Por otro lado, la aceptación por parte del público hispano ha sido positiva según el índice de audiencia NIELSEN RATING, el cual se encarga de medir la cantidad de televidentes que observan el ya gustado noticiero hondureño, demostrando así que el informativo llegue a más de un millón de hogares hispanos en Estados Unidos.
Una vez comenzado el camino hacia el éxito, ¿cuáles son los proyectos en puerta?, Rodrigo Javier Wong, director de los noticieros SERCANO, adelantó que se crearán franjas de programación atractivas para los hermanos centroamericanos que viven y trabajan en ese país del norte. Con este proyecto se podrá expandir el gusto televisivo con sus corresponsales en algunos estados de la unión americana con el fin de hacerlos sentir en casa, informándose con las noticias más importantes de sus respectivos países.
SERCANO ha logrado romper con el tabú en cuanto al éxito fuera de las fronteras patrias, demostrando así el esmero puesto por su equipo periodístico conformado por 12 personas, siendo guiados por los máximos exponentes del periodismo hondureño, para informar con veracidad, objetividad, credibilidad y formalidad, es por ello que se cataloga como una victoria para la televisión nacional, logrando así entrar a los hogares centroamericanos en Estados Unidos…